Página web: https://www.nehemiaswall.com/ encontrara variados posts con un breve resumen y un video o un archivo de sonido. En varios de ellos de ellos, debajo del video/archivo de sonido encontrara la palabra Transcrip resaltada. Al hacer click ahi se desplegará en texto todo lo que se habló lo que le permitirá leerlo y estudiarlo con calma (Use google para traducir)
Se usaron 4 consonantes para escribir el nombre que Dios le manifestó a Moises.
Estas 4 consonantes se escriben en hebreo יהוה y se pronuncian en hebreo YOD HEI VAV HEI y en nuestro alfabeto latino se escriben YHVH Este grupo de 4 consonantes también son conocidas como el Tetragrama o TETRAGRAMATON del griego τετραγράμματον que significa: cuatro letras.
Estas 4 consonantes se escriben en paleohebreo 𐤉𐤄𐤅𐤄 y como habrá visto líneas arriba es equivalente a יהוה .
Por ello encontrara en múltiples evidencias arqueológicas (Ketek hinnom, Cartas de Lachish, registros más antiguos de la Septuaginta, etc ) escrito 𐤉𐤄𐤅𐤄 como el Tetragrama יהוה . Lo que si es incorrecto es sustentar que 𐤉𐤄𐤅𐤄 es yahveh (no hay puntos vocálicos que sustente se use la a y la e ), yahweh (la W no existe en la escritura hebrea) y esto lo puede comprobar con el alfabeto hebreo
En hebreo, las vocales y las consonantes son escritas como 2 grupos diferentes de símbolos
1.-YHVH antes de la destrucción del primer Templo.
La escritura bíblica más antigua es el conocido rollo de plata de Ketef Hinnom, descubiertas en 1980 por el profesor Gabriel Barkay, quien en ese momento enseñaba arqueología en la Universidad de Tel Aviv
El lugar esta situado al suroeste de la Ciudad Vieja de Jerusalén, en una colina que domina el Valle de Hinom.El nombre "Ketef Hinnom" significa literalmente "el hombro de Hinom".El área está cerca de la Iglesia de St. Andrew, y ha sido utilizada como cantera en distintas épocas: herodiana, bizantina, turca, y moderna.
En ese lugar se excavaron cuevas sepulcrales excavadas en la roca
Las 4 consonantes están escritas en 2 pequeños rollos de plata encontradas en las tumbas e, que datan paleográficamente de antes de la destrucción del Primer Templo. (Entre el año 700 y el año 600 a.C ) Los rollos conocidos como KHI y KH2 contienen el texto bíblico más antiguo conocido escrito en caracteres paleo hebreo. Contienen la bendición sacerdotal descrita en Números 6: 24-26 y fracciones de Deuteronomio 7:9 y Nehemías 1:5
En la traducción de escritura en paleohebreo a escritura en hebreo actual, notara que todos escriben יהוה, pero para no romper la tradición rabínica de ocultar el nombre colocan LORD (lo reemplazan por un título) o por yahveh (como decía un conocido expositor: aca coloquen el nombre/título que se acomode a su tradición religiosa)
Pero הוה de acuerdo con el diccionario hebreo es YHVH (líneas abajo encontraran link a 2 diccionarios)
Por su antiguedad, los rollos desvirtuan la escuela crítica que sostenía que gran parte del texto bíblico, especialmente el Pentateuco, fue redactado después del exilio babilónico (siglo VI a. C.) y por ello se pensaba que las tradiciones sacerdotales, como la Bendición Aarónica (Números 6:24–26), eran producto de una teología más tardía, sistematizada por escribas en el período postexilio.
Refuerza la idea de que la transmisión textual bíblica comenzó mucho antes de lo que algunos modelos críticos proponían.
• Muestra que el nombre de Dios (YHvH) ya era usado en inscripciones personales y devocionales.
• Sugiere que la Biblia hebrea no fue simplemente una construcción postexilio, sino que se basó en textos y tradiciones más antiguas.
Adicionalmente el contexto arqueologico permitio entender mejor ciertos versiculos de la Biblia
Arquitectura funeraria : Las tumbas de Ketef Hinnom eran talladas como palacios subterráneos, siguiendo medidas bíblicas como el “codo corto” (45 cm) y el “codo largo” (52 cm), mencionadas en Ezequiel 40. lo que da contexto físico a las descripciones del templo.
Génesis 47:28–31 y 49:29 – “Dormir con los padres” y “ser reunido con el pueblo”:
• Las tumbas familiares con camas y repositorios ayudan a visualizar estas expresiones como prácticas reales de entierro y recogida de huesos
• Las camas funerarias tenían cabeceras (almohadas) y estaban alineadas a dos codos de altura (1.5 m), lo que conecta con Génesis 47:28: “Y reposó en la cabecera de la cama y expiró.”
• En una cámara especial sin cabeceras, se hallaron surcos que podrían haber servido para ungir el cuerpo muerto con especias como mirra e incienso , como se describe en: 2 Crónicas 16:12–14 – Asa fue colocado sobre un lecho lleno de especias.
Salmo 12:6 – “Las palabras del Señor son como plata refinada…”:
• El material de los rollos (99% plata, 1% cobre) y su tecnica de 7 veces refinada evocan esta metáfora poética.
Jeremías 17:1 y 10:9 – Escritura con punta de diamante y plata laminada:
• La micrografía en los rollos, grabada con herramientas finas, da sentido literal a estas imágenes proféticas
Los rollos de Ketef Hinnom son antecesores o representan una forma primitiva de tefilín, porque contienen textos bíblicos, están enrollados y portados físicamente y su uso mas probable sea como como símbolos de fe y protección, igual que los tefilín posteriores.
2.- YHVH en las cartas de Lachish/ Lachish Ostraca (590 aC.)
También conocidas como las cartas de Hoshaías. Fueron escritas con tinta sobre pieza de cerámica (Tb conocidos como ostraca) en el año 590 aC/antes de que esta fortaleza cayera bajo el ejército de Nabucodonosor II y sus aliados
Fueron descubiertas entre 1935 y 1938 en Lachish (Tell ed-Duweir). Son 21 piezas y la mayoría se encuentra en el Museo Británico de Londres. Las consonantes יהוהYHVH escritas en paleohebreo están escritas en 7 de ellas.
En una de ellas encontrará la frase "YHVH vive" conocido también como juramento, que es repetido en otras secciones del AT.
En los últimos días del Reino de Judá, se pronunciaba y por tanto se escribía el inefable nombre de Dios y ello no estaba restringido a sabios enseñándolo en ceremonias secretas a sus discípulos o sacerdotes en el templo hablándolo en voz baja. Estas cartas/ostracas demuestran que un oficial de campo usaba, escribía y pronunciaba el nombre de Dios. El nombre YeHoVaH difícilmente podría haber sido un secreto, si los sacerdotes del Templo lo coreaban todos los días en el Templo tres veces, una vez en cada línea de la Bendición Sacerdotal además de que el sumo sacerdote solía pronunciarlo diez veces durante el servicio
anual para Yom Kipur, el Día de Expiación.
Ahi. (Israel) ¨Finkelstein cree que hay evidencia suficiente para demostrar que Judá de finales del siglo VII era un reino sofisticado con un nivel relativamente alto de alfabetización.
"El medio estaba tan extendido, que incluso un humilde intendente en un pequeño y remoto puesto de avanzada en el desierto lo usó", dijo Finkelstein. "Debe haber habido un gran sistema educativo para respaldar eso".
Israel Finkelstein es arqueólogo y profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv.
Tal como se escribió en Génesis 4:26".... entonces comenzaron
los hombres a invocar el nombre de YHVH"
4.- Talmud babilónico, Kidushin 71a
El Santo, Bendito sea Él, dijo: ..... Estoy escrito con las letras yod , heh , vav , heh Fuente:https://www.sefaria.org/Kiddushin.71a.11?lang=bi&with=all&lang2=en https://www.jewishvirtuallibrary.org/the-hebrew-alphabet-aleph-bet
Antes de comenzar tome en cuenta lo siguiente: 1.-La escritura hebrea ha variado en el tiempo. Se denomina Paleo hebreo a la forma de escribir las 22 consonantes antes del exilio babilónico. La escritura después del exilio babilónico (Siglo V AC) fue consolidada por Esdras/Ezra. En Nehemías 8:8 se menciona que Esdras leyó claramente las escrituras al pueblo, y puso las acentuaciones, de modo que entendiesen la lectura. 2.-El proceso de escribir palabras hebreas hacia su equivalente en nuestro alfabeto se conoce como transliteración y las opiniones sobre la forma correcta de pronunciar una palabra transliterada pueden variar. Esta es la razón por la cual el festival de luces (en hebreo, Chet-Nun-Kaf-Heh ) pueden deletrearlo Chanukkah, Hannukah, Hanukkah, etc.
3.-En hebreo se lee y se escribe de derecha a izquierda en lugar de ir de izquierda a derecha como en español o en inglés, por lo que Alef es la primera letra del alfabeto hebreo (que consta de 22 consonantes) y Tav es el último
LOS PUNTOS VOCÁLICOS - LAS VOCALES
En el hebreo son una serie de puntos y trazos que se escriben arriba, abajo y dentro de las consonantes.
Puede encontrar personas que escriben que en hebreo las palabras Adonay y Yehovah usan las mismas consonantes y puntos vocálicos
Por lo que comenzaremos con esta tabla - Comparación entre las consonantes y vocales de YeHoVaH y las de Adonay
ADONAY אֲדֹנָי (Strong #136) tiene las consonantes Aleph (Parada glotal o oclusiva glotica) , Dalet (D), Nun (N) y Yod (Y) y las vocales son: Chataf (A), Cholam(O) y Kamats (A)
Ya se habrá dado cuenta que el hebreo es diferente al español (Si, el Hebreo es mas antiguo que el español, el latín y el griego, por lo que no puede asumir que siguen las mismas reglas gramaticales ) además de que el Hebreo se lee de derecha a izquierda
YEHOVAH יְהֹוָה (Strong #3068) tiene las consonantes Yod(H), Hey (H), Vav (V) y Hey (H) y las vocales son: Shva(E) Cholam (O) y Kamats (A)
Consultando el diccionario /alfabeto hebreo también pueden darse cuenta que es incorrecta la afirmación que menciona que el teólogo católico Pietro Colonna Galatino (1460 – 1540) conocido como Petrus Galatinus es el "inventor" del término y la pronunciación Jehova, mezclando las consonantes del nombre de Dios (tetragrámaton) que se escriben "YHVH" con las vocales de "Adonai", en realidad el Galatino escribió: Los judíos lo leen Adonay
COMO SE ESCRIBE EN HEBREO YEHOVAH Para un mejor entendimiento en esta imagen se ha resaltado las vocales de Yehovah que en hebreo se escribe יְהֹוָה
En esta imagen puede ver como está escrito YeHoVaH en las escrituras hebreas. Si desea conocer un mayor número de manuscritos, visite en este blog la sección: Evidencias del nombre de Dios en antiguos manuscritos hebreos.
COMO SE ESCRIBE EN HEBREO ADONAY
Adonay en hebreo se escribe אֲדֹנָי
Tome en cuenta que las vocales de Adonay no son las vocales de Yehovah.
La primera vocal de Adonay es una hataf patach que da un sonido similar a la (a).
Las otras vocales son holam (o) y kamatz (a)
La primera vocal debajo de “Yod” en Yehovah es una “shevá” que da el sonido similar a la (e).
Si fuera cierto que YHVH, tuviera las vocales de Adonay, entonces el Tetragramatón se pronunciaría “Yahovah” y no hay ningún antiguo escrito hebreo que lo contenga
Los puntos vocálicos utilizados cuando YHVH está destinado a ser pronunciado como Adonay, son diferentes a los utilizados para escribir Adonay (Vea líneas abajo Yehovih)
En 1890, el rabino Jacob ben Moses Bachrach de su libro: Ishtadalut 'im Shadal, Jewish Theological Seminary, Manuscript 2883, Page 178, Section 134 [Page 127, Section 136 in the 1896 printed edition] rechazó esta afirmación: , ..explicando que Adonay tiene una vocal llamada hataf-patach en su primera letra (lo que da un sonido similar a la "a").
Si YHVH tuviera las vocales de Adonay, tendría un hataf-patach bajo su primera letra, al igual que Adonay. En cambio, YHVH tiene un sheva bajo su primera letra. .... De acuerdo a los reglamentos que han llegado a nosotros, no hay prohibición de la Torá en pronunciar el nombre en la forma que se escribe. Sin embargo, la costumbre de no pronunciar el nombre en la forma en que se escribe es muy antigua... Por lo tanto....no es correcto [pronunciar el nombre] pero no hay prohibición de la Torá.
Si le mencionan que existen enciclopedias, libros y artículos publicados donde se sustenta que YeHoVaH y Adonay son lo mismo…pues bien lo bueno de verlo y entenderlo por uno mismo, es darse cuenta de que todas esas afirmaciones son erradas y han sido una cadena de repeticiones sin sustento en las antiguas escrituras hebreas. COMPARATIVO RESUMEN ENTRE YEHOVAH Y ADONAY
Nehemia Gordon es un erudito hebreo y experto en lenguaje semítico que posee una maestría en estudios bíblicos, una licenciatura en arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es un investigador que descifra antiguos manuscritos hebreos y como traductor de los Rollos del Mar Muerto, su nombre aparece en la publicación oficial de los Rollos del Mar Muerto para el Estado de Israel. Nehemia fue un editor oficial de la versión científica del Códice de Aleppo, El 11 de septiembre de 2001 descubrió la pronunciación del nombre de Dios tal como está escrito con todos los puntos vocales, en el conocido Códice de Aleppo, códice donde se creía que no existía YHVH con los puntos vocálicos completos.
ELOHIM
1.- Como se escribe ? YeHoVaH y Elohim (אֱלהִים) también son diferentes.
La primera vocal de Elohim es hataf segol que da un sonido similar a la E y las otras vocales son cholam (o) y chiriq (i)
Sus consonantes en azul son aleph-lamed-hey-yod-mem. Elohim esta en Strong # H430.
2.- Elohim - sustenta pluralidad de dioses?
Hay quienes erróneamente afirman que Elohim sustenta la la pluralidad de dioses y por lo tanto la trinidad católica.
En realidad Elohim es un superlativo gramático que acentúa la importancia/autoridad de una persona o Dios. algo que no existe en el español u otros idiomas.
Podemos entenderlo como plural mayestático, similar al Nosotros que utilizan reyes y algunos presidentes de naciones en sus discursos
En las escrituras es adecuado averiguar si el verbo que lo acompaña es singular o plural.
3.- Elohim en las escrituras :
Elohim es el plural de Eloháh (אֱלהַּ) que proviene de
la palabra EL.
La palabra Eloah aparece mayormente en el libro de Job y en Deuteronomio 32:15: Jeshurun engordó y pateó; Lleno de comida,
se volvió pesado y elegante. Abandonó al Dios [ Eloah ] que lo hizo y rechazó a
la Roca, su Salvador.
Elohim aparece
alrededor de 2,600 veces en las Escrituras.
Es utilizada en referencia el Creador en la gran mayoría
de los casos, pero también en referencia a otros poderes, humanos (Yo dije:
'Ustedes son "dioses" [Elohim] todos ustedes son hijos del Altísimo'
(Salmo 82: 6) o angelicales. Éxodo
15:11; Job 41:25; Salmo 8:5, Salmo 8:6 y
y los dioses paganos: Génesis
31:30. Éxodo 20: 23 Isaías 57:5; Daniel
11:36.
Moises/Moshé obtuvo el título de Elohim: Éxodo 4:16; 7:1, y los jueces de Israel son
también llamados Elohim: Éxodo 21:6; 22:8-9.
El que la palabra
Elohim esté en forma plural, no significa que se trate de varias
personas o un conjunto de personalidades. Esto vemos en el caso de Moshé que no
fue más que una persona, pero obtuvo el cargo de ser Elohim ante el rey de Egipto, también lo vemos en Deuteronomio 6:4 con el Shemá Israel: Adonay Eloheinu, Adonay Ejad, “Escucha Israel, el
Señor es nuestro Elohim, el Señor es UNO¨
En base a Génesis 1:1 / Bereshit 1:1: se explica nítidamente: dice que Elohim,
creó los cielos y la tierra, pero el verbo que lo acompaña no está en forma plural “crearon”,
sino singular, “creó”.
El texto hebreo muestra la frase אֱלֹהִים בָּרָא אֵת הַשָּׁמַיִם וְאֵת הָאָרֶץ, donde אֱלֹהִים (Elohim) aparece con el verbo בָּרָא (bara) en 3.ª persona singular «creó».
En hebreo bíblico Elohim es morfológicamente plural (sufijo -im), pero puede seleccionar verbo singular o plural según el sentido y la construcción. Cuando el sujeto es el único Dios de Israel, la concordancia es verbal singular para marcar unidad del sujeto divino; por eso aparece בָּרָא («creó») y no בראו («crearon»).
Adicional: Allah es el equivalente en árabe del hebreo Ha-Eloah (El Dios). Allah es por ello un título. También puede revisar este Video del Instituto de Hebreo bíblico: 3 significados hebreos de la palabra Elohim
COMO SE ESCRIBE EN HEBREO YEHOVIH?
YeHoVaH y Yehovih (# H3069) también se escriben de forma diferente. Las vocales para " YeHoViH " son E O I ( sheva - cholam - chiriq ) 1.- Yeh?vah / Yehovih y los códices
En el Códice de Leningrado, el nombre de Dios está escrito 6,828 veces y 50 veces el nombre esta con todas las vocales En el Códice de Aleppo, que es el códice más renombrado para la biblia hebrea, el nombre de Dios tiene diferentes grafías: • Yeh?vah: 4,000 veces (Adicional al códice de Aleppo y al códice de Leningrado, el Dr Nehemia Gordon asevera que en muchos de los manuscritos revisados (cerca del del 80%) encontró que se omite la segunda vocal)
En el video colocado al final desmiente la afirmación de que en el códice de Aleppo jamás se borró una vocal del nombre de Dios, cuando tuvo oportunidad de revisar personalmente el códice con un microscopio dotado de luz infrarrojo /luz ultravioleta encontró que si se habían borrado vocales del nombre de Dios
• Yehovah: 6 veces con todas las vocales (más una junto a Adonay). • Yeh?vih: 2 veces. • Yehovih: 291 veces. 2.- Yehovih - Adonay: su uso para ocultar el nombre de Dios. Cuando comenzó a establecerse de doctrina de ocultar el nombre de Dios; Si el Nombre estaba solo(no al lado de Adonay), el punto vocálico cholam es la vocal que con más frecuencia los escribas eliminaron del Shem HaMeforash (inefable nombre de Dios), entonces si el lector veía "YeH?VaH" (sin la vocal cholam), esto era el recordatorio para leerlo como Adonay.
No se necesitaba colocar un punto vocálico para Adonay o Elohim en la primera posición, como muchos erróneamente afirman. Si el nombre YehoVah estaba al lado de Adonay, para evitar que el lector leyera "Adonay Adonay", colocaban el punto vocálico Chiriq ("i") del título "Elohim", entonces si el lector veía "YeHoViH Adonay " en el texto, esto era el recordatorio para leerlo en voz alta como "Adonay Elohim" en voz alta y evitar que al leer se pronunciara Adonay, 2 veces seguidas. Esto origino la costumbre de leer "Adonay" cuando veían "YeH?VaH" (sin la vocal cholam), y leían "Elohim" cuando veían el nombre como YeHoViH con el punto vocálico chiriq.
Si desea avanzar más en este tema, a continuación visite en este blog, la página YeHoVaH EN ANTIGUOS MANUSCRITOS HEBREOS
En el libro 5, sección 235. dice: A mitre also of fine linen encompassed his head, which was tied by a blue ribbon, about which there was another golden crown, in which was engraven the sacred name [of God]: it consists of four vowels "Una mitra de lino fino rodeaba su cabeza", esto es lo que describe al sumo sacerdote, "que estaba atada con una cinta azul, alrededor de la cual había otra corona de oro, en la que estaba grabado el nombre sagrado [de Dios]: consta de cuatro vocales ".
NO es correcto asumir, que como Josefo menciona "consta de 4 vocales", nos esté diciendo que el nombre de Dios se escribe o se pronuncia usando 4 vocales hebreas , porque en realidad solo está describiendo a su audiencia griega/romana lo que está grabado en la mitra del Sumo Sacerdote.
Estas 4 vocales en griego antiguo es transliteración (la representación de sonidos o caracteres de una lengua con signos del alfabeto de otra.) de 4 consonantes hebreas conocidas como el Tetragrama: יהוה que pronuncian Yud Hei Vav Hei y escriben en nuestro alfabeto YHVH.
La letra Y (Yud) del nombre se representa por la vocal griega iota (I) que da la letra I
La letra H (Hei) del nombre, debido a que el griego antiguo no tiene letra equivalente se representa por la vocal griega ēta (η) que da la letra H
La letra V (Vav) del nombre debido a que el griego antiguo no tiene una ‘V' o un sonido similar a la “ve”, por lo que tendría a usarse como lo más parecido la vocal griega épsilon ( ε ) que da la letra E
Y nuevamente La letra H (Hei) del nombre, debido a que el griego antiguo no tiene letra equivalente se representa por la vocal griega eta (η) que da la letra H
Para los lectores griegos/romanos de Las guerras de los judíos, las cuatro letras en el tocado del Sumo Sacerdote eran de hecho cuatro vocales.
Nótese que el nombre de la letra en castellano no necesariamente corresponde con el sonido que tenía la letra en griego antiguo, algo de esperar debido a la evolución independiente que las dos lenguas han tenido a lo largo de su historia.
MATRES LECTIONIS Hay quienes argumentan que estas 4 consonantes hebreas יהוה son en realidad vocales, pero se olvidan de que: En esa época, la escritura hebrea solo contenía consonantes y fue siglos después que los escribas masoretas comenzaron a colocar, los puntos vocálicos en las escrituras. No fue hasta el siglo 9 a.C. que las letras hebreas YUD, HEY y VAV comenzaron a duplicarse como vocales (y solo cuando se emparejaron con consonantes). Como escribe Ellis Brotzman:
Aproximadamente desde el siglo IX en adelante, se empezaron a utilizar ciertas consonantes para indicar vocales. Estas consonantes "auxiliares" se denominan matres lectionis, literalmente "madres de la lectura".
(Old Testament Textual Criticism: A Practical Introduction por Ellis R. Brotzman p. 40)
Así, antes de este tiempo, las letras יהוה solo representaban cuatro consonantes hebreas. Incluso en hebreo posterior, una YUD inicial nunca puede representar una vocal
SHALOM NEHEMIA ES UN GRAN TRABAJO QUE HACES GRACIAS AL ETERNO QUE BIEN QUE SIEMPRE YEHOVAH ILUMINE TU MENTE PARA SEGUIR ESCUDRIÑANDO LOS MANUSCRITOS SHALOM
realmente creo q asi es pues Nehemias ha estudiado y la arqueologia respalda sus investigaciones.
ResponderEliminarSHALOM NEHEMIA ES UN GRAN TRABAJO QUE HACES GRACIAS AL ETERNO QUE BIEN QUE SIEMPRE YEHOVAH ILUMINE TU MENTE PARA SEGUIR ESCUDRIÑANDO LOS MANUSCRITOS SHALOM
ResponderEliminarMUCHAS MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminar