- Manuscritos que contienen la transliteración de יהוה (Tetragrama ) al griego Ἰαώ
- Manuscritos que contienen יהוה (Tetragrama):
- Manuscritos que contienen el Tetragrama escrito en paleohebreo.
El comienzo de la traducción de los cinco libros del Pentateuco (Toráh - "La Ley") se inició en el siglo III a. C. (c. 280 a. C.), bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo (284–246 a. C.), El filósofo judío Aristóbulo, quien vivió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo VI Filometor (181-145 a. C.), confirma el dato acerca de la Toráh, al referirse a ella en una carta al rey en los siguientes términos: “[…] la completa traducción de todos los Libros de la Ley (el Pentateuco), en los tiempos del rey Filadelfo, ancestro vuestro […]”
Puede haberse creado para proveer a la Biblioteca de Alejandría de una versión griega de los textos sagrados hebreos o para uso de la grandes y numerosas comunidades judías, que existían fuera de Judea que por efecto de la influencia de la cultura griega estaban olvidando el hebreo. No puede suponerse que los judíos en Judea la usaran, siendo la más probable que emplearan sus escrituras en hebreo
Después de la traducción del Pentateuco, una escuela de traductores se ocupó del Libro de los Salmos de David, en Alejandría, hacia el año 185 a. C. Más tarde tradujeron los Libros de Ezequiel y Jeremías, así como el Dodecaprofetón, o Libro de los XII Profetas [Menores]. Más tarde tradujeron los escritos históricos: (Josué, Jueces y Reyes), y, luego, finalmente, el Libro de Isaías. El Libro de Daniel fue traducido alrededor del año 150 a. C. Los Libros de los Macabeos, Sabiduría y Eclesiástico, fueron incorporados en el curso de los siglos II y I a. C. Algunos eruditos sitúan en Palestina, durante el siglo I de la Era Cristiana, la traducción al griego de los libros de Ester, Rut, Eclesiastés, Lamentaciones, y el Cantar de los Cantares, acaso por Aquila. (activo alrededor del año 130 d. C.).
La denominación Septuaginta se debe a que solía redondearse a 70 el número total de sus 72 presuntos traductores, aunque la Carta de Aristeas presenta una antigua versión de acuerdo con la cual, por instrucciones de Ptolomeo II Filadelfo, 72 sabios judíos enviados por el Sumo sacerdote de Jerusalén, trabajaron por separado en la traducción de los textos sagrados del pueblo judío. Según la misma leyenda, la comparación del trabajo de todos reveló que los sabios habían coincidido en su trabajo de forma milagrosa: El Talmud de Babilonia incluye la siguiente narración: “El rey Ptolomeo una vez reunió a 72 ancianos. Los colocó en 72 cámaras, cada una de ellas en una separada, sin revelarles por qué fueron convocados. Entró en la habitación de cada uno y dijo: 'Escríbanme la Torá de Moshé, su maestro'. Dios puso en el corazón de cada uno traducir idénticamente como lo hicieron todos los demás”. Talmud de Babilonia, Tratado Meguilá 9a.
La
Septuaginta fue el texto utilizado por la iglesia cristiana, de habla y culturas
griegas. De hecho, la partición, la clasificación, el orden y los nombres de
los libros del Antiguo Testamento de las Biblias cristianas no viene del Tanaj
o Biblia hebrea, sino que proviene de los códices de la Septuaginta.
La base de la traducción griega de la Septuaginta de los libros aceptados en la Biblia hebrea fue un texto que a veces se acercaba a la tradición heredada en el Texto Masorético, y a veces era bastante diferente.
En este link en la versión en ingles encontrara información relevante ( Use Google con la traducción al español )
hhttps://en.wikipedia.org/wiki/Septuagint
LA SEPTUAGINTA Y EL TETRAGRAMA.
Los manuscritos más recientes y más numerosos emplean las palabras griegas Κύριος (Señor) y Θεός (Dios), o sus representaciones en Nomina Sacra/Nomen sacrum Θς y κς (con una línea horizontal sobre las palabras) para representar el Tetragrama
En los manuscritos más antiguos NO hay 1 solo caso donde palabra griega Κύριος (Señor) o Theós (Dios) remplace el Tetragrama.
Manuscritos que contienen la transliteración de יהוה (Tetragrama ) al griego Ἰαώ y en la mayoría de ellos se emplea la escritura paleohebreo (el estilo de letras usado antes del cautiverio babilónico) para el Tetragrama, mientras que el resto del texto es griego. A partir de este hecho, parece que aunque los judíos en la diáspora de habla griega no podían leer hebreo, si podían reconocer la escritura en paleohebreo que representaba a יהוה.
Códice Marchaliano es otro manuscrito de la Septuaginta que tiene escrito ΙΑΩ,/ transliteración del sonido de consonantes hebreas al griego koine, pero no en el texto, sino solo en notas marginales.
Visite: https://es.wikipedia.org/wiki/4Q120
Manuscritos que contienen יהוה (Tetragrama):
Papiro Fuad 266, conocido como el Papiro Fuad 266b (Rahlfs 848) escritos, a mediados del siglo I a.C., tiene, en medio del texto griego, el mismo Tetragrama en letras hebreasהוהEl escriba que produjo el texto griego del Papiro Fuad 266b dejó espacios vacíos para que en ellos, otro escriba colocara el Tetragrama. La opinión general entre los eruditos es que las variantes son revisiones deliberadas, destinadas a acercar la traducción al original hebreo.
La imagen de la derecha corresponde al Fragmento del Papiro Fuad 266b con el Nombre inefable escrito en hebreo יהוה (aquí resaltado en rojo) insertado en el texto griego de Deuteronomio 31:28 - 32:7
Visite: https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Fuad_266
El Papiro Rylands 458
del siglo II a. C., permite entender que el dejar un espacio vacío en un
rollo/papiro NO significa que siempre ahí se iba a escribir el nombre inefable
solo que al escriba se le olvidó o fue borrado, debido a que tiene que
verificarse con la biblia hebrea si en ese texto está escrito el Tetragrama.
Esta imagen está presente en https://en.wikipedia.org/wiki/Tetragrammaton
El Tetragrama en paleohebreo ((siglo X a.C. a 135 d.C.) y abajo en escritura hebrea actual
Tres manuscritos del siglo , I d.C., tienen el Tetragrama en medio del texto griego, pero no en las consonantes hebreas יהוה (YHVH) sino que está escrito en su equivalente en la antigua escritura paleohebrea 𐤉𐤄𐤅𐤄 (YHVH). Esta es una forma sutil de ocultarlo porque solo personas conocedoras podían identificar que 𐤉𐤄𐤅𐤄, representaba יהוה, ademas de que al emplear las 4 consonantes en hebreos recordarian que el nombre debia pronunciarse en hebreo y no como una palabra equivalente en griego antiguo.Orígenes (c. 185-254) mencionó haber visto rollos escritos en griego con el nombre de Dios escrito en paleohebreo
1.- Rollo griego de los Profetas Menores de Nahal Hever /8HevXIIgr/ Se2grXII/ Rahlfs 943 Fechado a finales del siglo I d.C. o principios del siglo I d.C. Son fragmentos de Jonás, Miqueas, Nahum (versos de Nahum 1:5-69 ) , Habacuc, Sofonías y Zacarías ( 11 líneas de Zacarías 8:16-17,9 escritas en griego antiguo) encontrados en la llamada Cueva del Terror o Cueva de Muraba’a en la reserva natural de Nahal Hever, al sur de Qumrán.
A diferencia del Papiro Fouad 266b donde el escriba original dejó espacios vacíos donde posteriormente otro escriba añadió el Tetragrama, en el rollo de Nahal Hever el propio escriba original inserto el tetragrama en protohebreo 𐤉𐤄𐤅𐤄 .(Ver la flecha negra en la imagen adjunta) en el texto griego, en sentido de izquierda a derecha contrario a la dirección hebrea de escritura.En Jon 4:2; Miq 1:1,3; 4:4.5.7; 5:4 (dos veces); Hab 2:14,16,20; 3:9; Sof 1:3,14; 2:10; Zaq 1:3 (dos veces),4; 3:5,6,7
La imagen de la izquierda corresponde a la parte inferior de la col. 18 (según E. Tov) del Pergamino de los Profetas Menores Griegos de Nahal Hever (8HevXII gr). La flecha apunta al al Tetragrama escrito en en escritura paleohebre0
Visite las paginas web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rollo_griego_de_los_Profetas_Menores_de_Nahal_Hever
https://en.wikipedia.org/wiki/Greek_Minor_Prophets_Scroll_from_Nahal_Hever
2.- Papiro Oxirrinco 3522/P.Oxy.L 3522/ Rahlfs 857 Fechado paleográficamente al siglo I a. C. El fragmento contiene Job 42,11-12. Contiene las 4 consonantes del Tetragrama escrito en paleohebreo 𐤉𐤄𐤅𐤄
La imagen de la izquierda corresponde al Papiro LXX Oxirrinco 3522
Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Oxirrinco_3522
https://en.wikipedia.org/wiki/Papyrus_Oxyrhynchus_35223.- Papiro Oxirrinco 5101 /P.Oxy.LXXVII
5101/ Rahlfs
2227. Se ha fechado
paleográficamente entre los años 50 y 150 d.C. Los fragmentos contienen Salmos 26:9-14;
44:4-8; 47:13-15; 48:6-21; 49:2-16; 63:6-64:5 según la numeración de la
Septuaginta. "Esta es probablemente la copia más antigua existente de los
Salmos de la Septuaginta". Se conservan fragmentos de seis columnas.
La imagen de la derecha es el papiro Oxyrhynchus 5101.El Tetragrama, para representar el nombre inefable, se encuentra tres veces escrito en caracteres paleohebreos 𐤉𐤄𐤅𐤄 . Este escrito en Salmos 26:14 (2 veces) y Salmos 64:2 (1 vez)
Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Papiro_Oxirrinco_5101
https://en.wikipedia.org/wiki/Papyrus_Oxyrhynchus_5101
https://www.trismegistos.org/ldab/text.php?tm=140272
Algunos personas sustentan que se escribió 𐤉𐤄𐤅𐤄 dentro del texto griego como una forma de que el lector o el expositor se detuviese en su lectura y en su lugar pronunciara Elohim o Adonay y otros sustentan que debia pronunciar Θεός -Theós/Dios ò Κύριος -Kýrios/Señor pero estamos hablando de textos del siglo I aC y aun no se habia establecido la nomina sacra
Información adicional: Jerónimo de Stridon /San Jerónimo (muerto en 420 dC) menciona que ciertos escritores griegos, malinterpretaron las consonantes hebreas יהוה (Tetragrama - léase de derecha a izquierda) como las letras griegas ΠΙΠΙ ( léase de izquierda a derecha) lo cual origino que trasliteran el Tetragrama al sonido PiPi
Existen también manuscritos judíos de las traducciones griegas del Antiguo Testamento (Septuaginta, Proto-Masorética, kaige, las traducciones de Aquila de Sinope, Símaco el Ebionita, Teodoción y la Hexapla) que difieren de los manuscritos claramente cristianos en no usar Kύριος o la Nómina sacra/Nomen Sacrum Θς y κς (con una línea horizontal sobre las palabras).
También existen documentos difíciles de clasificar como el papiro Oxyrhynchus 1007, ya que en el lado recto apenas legible (en Gen 2:18) contiene el nomen sacro ΘΣ (característico de los manuscritos cristianos) y el Tetragrámaton representado como un doble yod יי (característica de los manuscritos judíos).
Bruce Metzger, en The Bible in Translation: Ancient and English Versions, página 18 , hace esta observación:“A finales del primer siglo… más y más judíos dejaron de usar la Septuaginta porque los primeros cristianos la habían adoptado como su propia traducción. En una etapa temprana, se desarrolló la creencia de que esta traducción había sido divinamente inspirada y, por lo tanto, se abrió el camino para que varios padres de la iglesia afirmarán que la Septuaginta presentaba las palabras de Dios con mayor precisión que la Biblia hebrea. El hecho de que después del primer siglo muy, muy pocos cristianos tuvieran algún conocimiento del idioma hebreo significaba que la Septuaginta no solo era la fuente principal del Antiguo Testamento de la iglesia, sino que era, de hecho, su única fuente”. Puede encontrarlo en: https://books.google.com.pe/books?id=WtS0b-E8BaEC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
A fines del siglo II, circulaban tres versiones populares. En el siglo IV , la versión de la Septuaginta griega en uso es la versión de Orígenes, de su Hexapla del siglo III. En ese momento, todas las copias cristianas de la Septuaginta no contenían el Tetragrama, pero usaban un sustituto Nomen sacrum/Nomina Sacra . Para más información revise líneas abajo la sección Nómina Sacra o Nomen sacrum
Las versiones cristianas completas más antiguas de la Septuaginta que existen en la actualidad (Códice Sinaítico y Códice Alejandrino) que datan del siglo IV y siglo V dC y contienen las Escrituras del Nuevo Testamento en griego. En ese momento, escribir Kurios y Theos se había convertido en una práctica estándar en las Escrituras griegas cristianas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Tb está el Códex Alexandrinus, de la primera mitad del siglo V
Como ya es conocido, ahí no encontramos nombres teofóricos hebreos, tampoco encontramos el tetragrama. Si podemos leer transliteraciones o traducciones
De todas maneras, encontramos pistas… frases como santificado sea tu nombre, en el nombre de Dios, etc nos dan a entender que ahí había la mención del nombre inefable porque Dios (Theos) es un titulo.
Fue toda una sorpresa encontrar que los manuscritos griegos más antiguos tampoco estaban escritas con todas sus vocales y consonantes, palabras griegas como Θεός / Theós (Dios) o Κύριος/Kýrios (Señor), si no que habían sido reemplazadas por formas abreviada
- Acaso en los primeros siglos los títulos en griego eran tan sagrados que no podían ser pronunciados ?: NO porque incluso títulos como Χριστός/Christós (Ungido, untado en aceite) fue reemplazado
- Acaso las escrituras eran solo para ser leídas por una elite que conocería cual era la verdadera pronunciación de las formas abreviadas ?: NO porque hay evidencia histórica de esa práctica.
Un breve resumen.. Conocemos que Yeshua, sus apóstoles eran judíos y también los cristianos de los primeros 50 años eran judíos procedentes no solo de Judea y de las numerosas comunidades judías repartidas en el imperio romano (Asia menor, Roma, etc ). Recuerde que Pablo circuncidó a Timoteo (de madre griega) porque hasta antes del Concilio de Jerusalén la circuncisión era y es un requisito para ser judío siempre y cuando lo realice una persona autorizada y Pablo quien estudió con Gamaliel lo tenia. A partir del Concilio de Jerusalén en el año 50 dC, fue retirada la circuncisión de los prosélitos adultos como requisito indispensable para el ingreso a la comunidad judeocristiana. (ver Hechos 15). A partir de esa fecha Pablo, Bernabé y luego los otros apóstoles comenzaron a incrementar el número de conversos
La
necesidad de las comunidades judeocristianas en la diáspora, muchas de las
cuales usaban el griego por su trato diario y comercial con el resto de ciudadanos del imperio y
de los nuevos conversos no judíos originó que las copias de los evangelios y
epístolas circularán en griego (el inglés de esa época. El Latín desplazará al griego antiguo siglos después) comenzó a ser necesario
que los evangelios y las epístolas fueran traducidas/ transliteradas al griego antiguo.
¿Pero
esa es la única razón por la que se dejó de usar el hebreo y se reemplazó por la
escritura en griego?
Después
de la destrucción de Jerusalén y su Templo en el 70 dC ( primera revuelta judía) el emperador
Vespasiano impuso el fiscus Iudaicus ("impuesto judío") que era una
agencia de recaudación de impuestos instituida para recaudar el impuesto a de
todos los judíos incluido mujeres, niños y ancianos en el Imperio Romano Solo
aquellos que habían abandonado el judaísmo estaban exentos de pagarlo.
En
año 81, Domiciano (gobernó del 81 al 96 dC) hermano menor de Tito tras la
muerte de este, asume la dirección del imperio. Domiciano, expandió el fiscus
Judaicus para incluir no solo a judíos y conversos al judaísmo, sino también a
aquellos que ocultaban el hecho de que eran judíos u observaban las costumbres
judías es decir a todos los que para el pensamiento romano vivían como judíos.
Después
de la tercera revuelta judía, las autoridades romanas quienes consideraban a
los judíos como traidores al imperio (por su apoyo al imperio Parto ) , castigaban muy severamente la circuncisión,
el seguimiento del shabat y predica de doctrina judía: En los primeros siglos, judaísmo y cristianismo era lo mismo para las
autoridades romanas, como ejemplo, en el año 92 el emperador Domiciano condeno
a muerte a su primo Clemente Flavio e impuso severos castigos a su esposa e hijos Ellos en la historia judía son considerados
mártires Judíos porque confesaron seguir al Dios de Israel y también están son
mártires en el santoral católico por
confesar que Yeshua es el Mesias.)
En
ese contexto, puede entender porque tenía que ocultarse el nombre inefable, nombres teofóricos hebreos y
remplazarlos por títulos/ transliteraciones en griego. Pero aun así por
precaución se emplean abreviaturas en la identificación de nombres y títulos
divinos (en la teología griega, no hay evidencia de esta práctica) que hace que
un no conocedor no pueda entender a qué se refiere lo que está leyendo. Ejemplos:
·
Θεός que se pronuncia Theós se remplazó por ΘΣ –
que se pronuncia Ths
·
Χριστός
que se pronuncia Christós se remplazó por ΧΣ – que se pronuncia Chs
¿Conocía que las copias creadas entre los años 150 a 400dC, que nos han llegado del Nuevo testamento, estuvieron influenciadas por la nómina sacra?
En la Nómina Sacra o Nomen sacrum prevalece la abreviatura por contracción (Consta de 2 letras (la primera y con frecuencia la última) tomadas de la palabra original enmarcadas por una línea superior) de nombre bíblicos o de títulos divinos. Estas letras se resaltaban escribiéndolas en tamaño grande y con mayor espacio.
En algunos manuscritos más antiguos se empleó la abreviatura por suspensión, donde que se emplea las dos letras iniciales) de la palabra; por ejemplo, los primeros versículos de Apocalipsis en 𝔓 18 (papiro 18 que contiene solo Apocalipsis 1: 4 - 7) escriben Ἰησοῦς Χριστός (Jesucristo) como ΙΗ ΧΡPara los títulos divinos se usaba la abreviatura , denominada Nomina divina/ Nomina sacra
Lista de nomina sacra
Significado |
Palabra griega |
|
Nominativo (sujeto) |
Genitivo (posesivo) |
Θεός |
Theós |
ΘΣ - Ths |
ΘΥ |
|
Señor |
Kýrios |
ΚΣ - Ks |
ΚΥ |
|
Jesús |
Ἰησοῦς |
Iisoús |
ΙΣ - Is |
ΙΥ |
Cristo/Mesías |
Χριστός |
Christós |
ΧΥ |
https://en.wikipedia.org/wiki/Nomina_sacra
Una vez ahí vaya a la sección: Manuscritos griegos del Nuevo Testamento que contienen nomina sacra (antes del 300 EC). Use Google con la traducción automática para que le sea fácil entender

Fuente del texto: https://www.facebook.com/notes/un-rudo-despertar/proclamar-el-nombre/1534467089950514/
La revelación de los Diez Mandamientos hace aprox 3.500 años es única en la historia humana.
Este evento fue tan especial que ningún otro grupo humano proclamo que un evento igual les sucedió, tal como se menciona en Deuteronomio 4;32-34:
Pregunta ahora si en los tiempos pasados, antes de que tú vivieras, o desde el día que Dios creó al hombre sobre la tierra, si de un extremo del cielo al otro ha ocurrido algo tan grande como esto, o se supo de algo así.
Versículos donde es mencionado.
- Génesis 4:26 …. Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre de YeHoVaH
- Génesis 21:33 …. e invocó allí el nombre de YeHoVaH Dios eterno.
- Éxodo 3: 14 -15 Dios le respondió a Moisés: «YO SOY EL QUE SOY.»Y añadió: «A los hijos de Israel tú les dirás: “YO SOY me ha enviado a ustedes.”»
YHVH son las vocales del nombre que Moisés debía usar cuando se refería a YO SOY EL QUE SOY. Tanto el primero como el último, son formas del verbo hebreo hayah que significa "ser".
Para que no haya confusión al comunicar el nombre de YHVH en el habla, La Biblia no usa, el hebreo ehyeh que significa "Yo soy", sino la forma del verbo que significa "Él es". De esta manera, cada vez que decimos su nombre lo glorificamos y no nos glorificamos inadvertidamente.
Se debe usar YeHoVaH para recordarlo. No hay ninguna indicación de que fuera la intención de YeHoVaH que su nombre fuera olvidado u ocultado por eufemismos (Palabra o expresión con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca). La palabra recuerdo/memoria es la palabra hebrea zeker ( Strong's H2143).
**Links que están líneas arriba y líneas abajo conducen a la pagina web Biblegateway que proporciona una valiosa herramienta que permite revisar diferentes versiones incluido como esta escrito 1 determinado versículo en las diferentes versiones.
CONOCER SU NOMBRE
Salmo 83:18
NUEVO TESTAMENTO - Versículos donde es mencionado.
Las escrituras que tenemos provienen de documentos escritos en griego, que era el Ingles de la época. Los escribas transcribieron los escritos y palabras de los apóstoles a un idioma que pudiera ser explicado a los diferentes pueblos que componían el imperio romano.
Ya en esa esa época existía la prohibición farisea y luego la rabínica de pronunciar el nombre del Dios y en su remplazo, pronunciaban en voz alta Adonai.
Los traductores remplazaron la palabra Adonai por la palabras griegas Kyrios/Kurios (El Señor/Amo ) y por la palabra griega Theòs (Dios)
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Nombre_Divino_en_el_Nuevo_Testamento
ahí puede encontrar la evidencia histórica y la bibliografía de sustento
Note que hay una sección interesante:
Citas hechas en el Nuevo Testamento al Antiguo Testamento en las que el hebreo o griego tienen YHVH
Adicional mente un oyente griego que escuchaba el nombre de Dios, tendría la mejor intención era encontrar palabras en su idioma que se asemejaran a lo que el creía escuchar. Pero tenga en cuenta que el griego antiguo y el hebreo son 2 idiomas muy diferentes, por lo que un oyente podría transcribirlo de una forma y otro oyente griego transcribirlo de otra forma diferente.

Son 33 grafías diferentes, pero con ciertas similitudes con el nombre Yehovah

Ejemplo:
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=273781349734829&set=p.273781349734829&type=3&theater
Papiro almacenado en la Biblioteca Británica. Papiro No 121.
Manuscrito griego del siglo III con el nombre escrito como IEOA que se pronuncia IeHoVaH.