eHYeH aSHeR eHYeH
Página web: https://www.nehemiaswall.com/ encontrara
muchos posts con un breve resumen y un video o un archivo de sonido. En varios
de ellos de ellos, debajo del video/archivo de sonido encontrara la
palabra Transcrip resaltada. Al hacer click ahi se desplegará en
texto todo lo que se habló lo que le permitirá leerlo y estudiarlo con
calma (Use google para traducir)
Youtube: https://www.youtube.com/c/Nehemiaswall/videos
Pagina web en español: https://elmurodenehemia.com/ Todos los post
en español.
Facebook: https://es-la.facebook.com/NehemiaGordon
Facebook en español: https://m.facebook.com/NehemiaGordonEspanol/?__tn__=%2As-R
TEMARIO
eHYeH aSHeR eHYeH - Origen etimológico.
YO SOY en el Antiguo Testamento.
1.- YO SOY en el Targum
2.- YO SOY en el ADON OLAM
3.- YO soy en la Septuaginta (LXX)
YO SOY es siempre eHYeH aSHeR eHYeH?
YO SOY en el libro de Apocalipsis
Ehyeh Asher Ehyeh” es la explicación del nombre único de cuatro letras escrito en toda la Torá, porque el Santo (bendito sea) no tuvo principio… y no tendrá fin. Este es el significado del Nombre: Hoveh (Él Es), Hayah (Él Era) y Yihyeh (Él Será).
Rabino Yoseph Bekhor Shor sobre Éxodo 3:14
Ir a la pagina web:
https://www.sefaria.org/Exodus.3.14?lang=bi&with=Commentary&lang2=en
ORIGEN ETIMOLOGICO.
En el siglo XI el rabino español, Yonah Ibn Genach (reconocido gramático y
lexicógrafo) comprobó que cada palabra (sustantivos, verbos y adjetivos) en el
idioma hebreo tiene una raíz de tres letras, con algunas contadas excepciones.
La lingüística moderna lo confirmo, al observar que
la raíz de tres letras es una característica básica de todas las lenguas
semíticas.
*****
En el hebreo los verbos se declinan (cambian de forma) según siete conjugaciones. Qal es la conjugación simple y básica. Todos los demás tallos se derivan de él. Casi el 70% de los verbos son Qal.
Dentro de cada conjugación, los verbos son perfectos o imperfectos.
Los verbos perfectos pueden entenderse como indicadores de una acción única.
Los verbos imperfectos indican acción continua
En el Ingles y el Español se usa palabras separadas para indicar persona (yo, tu; él, ella, nosotros, ellos; mio, tuyo; nuestro, de ellos, etc.) pero el hebreo lo hace a través de prefijos. y sufijos en una sola palabra. Una sola palabra hebrea puede contener un prefijo y un sufijo.
Ejemplo: איתנ – que se escribe con las letras EYTaN (Aleph, Yod, Tav, Nun)
A continuación, los cuatro prefijos de los verbos hebreos en forma imperfecta (futuro) en todas las conjugaciones. Cuando estos prefijos se ven en un verbo, indica una acción incompleta y generalmente se traduce en tiempo futuro.
א – ' = Yo lo haré
י – Y = Él lo hará
ת – T = Ella lo hará
נ – N = Nosotros lo haremos
Qal Conjugación imperfecta de la raíz היה – HYH – “ser”:
אהיה = Ehyeh = Yo seré ( 1ra persona del singular)
יהיה = Yihyeh = Él será ( 3ra per. masc. sing.)
תהיה = Tihyeh = Ella será ( 3ra per. fem. sing.)
נהיה = Nihyeh = Estaremos ( 1ª per. plural)
Volvamos a las palabras הָיָה הֹוֶה יִהְיֶה
Leyendo de derecha a izquierda (El Hebreo sigue una dirección opuesta al Español e Ingles que es de izquierda a derecha), la primera palabra sobre Hayah (tiempo pasado) significa que Él era. La segunda palabra Hoveh (tiempo presente) significa que Él es. Finalmente, Yihyeh (tiempo imperfecto o futuro) significa Él debe ser (Él será). Ehyeh (primera persona singular, tiempo imperfecto) significa seré.
Hay una canción judía llamada “Adon Olam” que contiene esta explicación en la siguiente línea:
*******
El nombre YeHoVaH deriva/proviene de la raíz de tres letras HYH qué significa "ser".
Sabemos esto por Éxodo 3:14 en el cual el YHVH
explica el carácter de su nombre como "eHYeH ASHeR eHYeY".
EHYeH es un verbo "imperfecto" de la raíz HYH qué significa "ser".
En hebreo actual, la forma "imperfecta" asumió el significado de
"futuro", pero en el hebreo bíblico expresa principalmente una acción
repetitiva. En lenguaje sencillo, eHYeH significa "Ahora soy y seguiré
estando en el futuro".
Esta es la razón por la cual eHYeH aSHeR eHYeH puede ser traducido como
"Yo soy lo que soy", pero también como "Seré lo que seré". Ambas
traducciones son correctas. Una traducción precisa sería: "Ahora soy, y
seguiré siendo en el futuro, lo que soy ahora".
La palabra eHYeH tiene las tres letras de la raíz HYH, lo que puede llevarlo a
la conclusión de que HYH es una raíz "completa". Sin embargo, en
otras formas del verbo, la segunda y tercera letras caen, lo que significa que
es una raíz "hueca". Por ejemplo, HaYiti (deletreado HYyty הייתי) " era ", falta la
tercera letra de la raíz H, y en su lugar, tiene una Yod. Por otro lado,
el imperativo singular masculino HeYeY (pronunciado Heh Vay) "¡sé!", le falta la segunda letra de la raíz y, en su lugar, tiene una Vav.
Esta última información es crucial, porque significa que, en ciertas formas,
la raíz se parece a HVH, aunque de hecho es HYH. Esto puede ser confuso porque
hay una raíz no relacionada que realmente es HVH y que tiene un significado
completamente diferente de HYH.
Entonces el nombre YeHovaH proviene de la misma raíz que EHYeH: la raíz hueca HYH.
YeHoVaH es entonces la combinación de tres formas verbales:
הְיֶה HaYaH "Él era". Tiempo pasado.
הֹוֶה HoVeH "Él es". Tiempo presente.
יִהְיֶה YiHYeH "Él es ahora y continuará en el futuro - El será.".
Tiempo imperfecto ó futuro.
Juntos HaYaH, HoVeH y Yih'yeh se combinan en el nombre YeHoVaH יהוה.
El nombre inefable (Shem HaMeforash) expresa su
naturaleza eterna y continua al combinar todas las formas del verbo 'ser' en un
nombre único
Como adicional... Por lo expuesto, el nombre YeHoVaH no deriva ni está
asociada con la palabra hovah
YO SOY
en el Antiguo Testamento
El Tetragrama aparece por primera vez en las escrituras hebreas en Genesis 2:4,
pero su explicación/su carácter/su naturaleza eterna en primera persona es
comunicada al combinar todas las formas del verbo ser en un nombre único.
Éxodo 3: 14. Y dijo Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY (אֶהְיֶה אֲשֶׁר אֶהְיֶה - eHYeH
aSHeR eHYeH ). Y él dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY ( eHYeH ) me ha
enviado a ti.
eHYeH aSHeR eHYeH en la mayoría de las traducciones lo escriben como YO SOY el
que Soy, pero también puede traducirse como Seré lo que seré.
אֶהְיֶה - EHYeH. Primera persona. singular. tiempo futuro.
La raíz de la palabra EHYeH - אֶהְיֶה - es HaYaH - הָיָה (HYH), el verbo "ser"
El significado hebreo está más cerca de "YO SERÉ" porque no hay un tiempo
presente del verbo "ser" en el idioma hebreo.
Cuando El revela su nombre inefable en Éxodo 3 15-18, usa la tercera persona Él era, Él
fue, El será: HaYaH, HoVeH, YiHYeH
Él se refiere a sí mismo como Yo Soy -eHYeH y nosotros debemos llamarlo YeHoVaH
1.-
YO SOY en el Targum
Un targum explica las escrituras hebreas El arameo era el
idioma que hablaban los babilonios y los israelitas lo aprendieron de ellos
durante su exilio.
La palabra targum (תַּרְגּוּם) es la transliteración de una palabra aramea que significa: interpretación / versión
Los targum son traducciones parafrásticas (al igual que la Biblia del Mensaje es una
paráfrasis moderna) que básicamente le dicen al lector lo que significa el
versículo o cómo se interpreta en lugar del significado literal
Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1rgum
Se conocen los siguientes Tárgum:
· Targum Onkelos o de la Tora, con traducción al arameo
atribuida a Aquila de Sinope. También conocido como tárgum babilónico, pero en
realidad escritos en Israel.
· Targum Jonathan o de los profetas con traducción al
arameo atribuida a a Jonathan ben Uzziel, alumno de Hilel el Anciano. también
conocido como Tárgum babilónico, pero en realidad escrito en Israel.
· Targum de Jerusalén o de la Tora, (también conocido
como Pseudo- Jonathan porque en la Edad media por un error de un impresor fue
erróneamente atribuido a Jonathan ben Uzziel quien tradujo el tárgum de los profetas).
Targum neofiti
El Targum de Jerusalén fue escrito en un dialecto galileo del arameo.
El Targum de Jerusalén es más parafrástico que el babilónico, que es más
literal.
Traducciones parafrásticas básicamente le dicen al lector lo que significa el versículo o cómo se interpreta en lugar del significado literal. En Ingles hay varias biblias de este tipo como Message Bible, New Living Translation, Good News Bible, y en castellano no he podido encontrar Biblias de paráfrasis/parafraseo salvo traducciones de las versiones norteamericanas)
https://www.sefaria.org/Targum_Jerusalem%2C_Exodus.2.3?lang=bi
Éxodo 3:14 en Targum de Jerusalén: EHYeH Aser EHYeH
אֲנָא הוּא דַהוֵינָא וַעְתִיד לְמִיהוֵי
Yo soy él, lo que era, y en el futuro seré.
Esta paráfrasis esencialmente salta al versículo 15 y da el significado de YHVH.
Un versículo interesante de conocer es:
· Deuteronomio 32:39 y la forma inusual en que el Targum Pseudo-Jonathan lo parafrasea:
"Mira, ahora, que [yo soy el que es, y yo era, y soy el que en el futuro
seré] y no hay otro Dios fuera de mí ..."
Este mismo versículo en la versión King James dice: "Mira, ahora que yo,
yo soy, y no hay Dios conmigo ..."
Este mismo versículo en la versión Reina Valera 1960 dice: Ved ahora que yo, yo
soy, Y no hay dioses conmigo
El hebreo en este versículo es "Ani, Ani hu" (אני אני הוא). Esto literalmente significa yo, yo soy él.
La porción entre paréntesis en el versículo del Targum anterior parafrasea "Yo, yo
soy", pero parece estar parafraseando el "YO SOY ..." de Éxodo 3:14 como lo hizo el Targum
de Jerusalén, aunque el hebreo en Deuteronomio usó diferentes palabras para
"Yo soy". Esto confirma que los traductores del Targum entendieron la
naturaleza eterna de YeHoVaH que estaba incrustada en Su nombre e implícita en
sus otras declaraciones de "Yo soy".
Isaías 44: 6 (RV 1960). Otro versículo de las escrituras donde muestra Su
existencia eterna:
Así dice Jehová (Yehovah) Rey de Israel, y su Redentor, Jehová (Yehovah) de los
ejércitos: Yo soy el primero, y Yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios
El hebreo aquí es: Ani rishon v'ani acharon - אני ראשון ואני אחרון. Al decir: "Yo soy el primero y el último", Yehovah está diciendo que Él era Dios antes de la creación del mundo y que será Dios en el mundo venidero.
Desde algún momento cercano al comienzo de la era cristiana, hasta la época de la conquista musulmana de Israel, cuando se introdujo el árabe, el Tárgum se leía junto con las Escrituras hebreas en las sinagogas judías. Se leían uno o dos versículos en hebreo y luego en arameo del Tárgum. Esto se hacía para beneficio de las personas que asistían y que no hablaban hebreo. .
Inicialmente, la escritura del Targum estuvo prohibida; sin embargo, algunos escritos targumíticos aparecieron ya a mediados del siglo I. Los líderes religiosos no los reconocieron como autoritativos. Algunas tradiciones judías posteriores, comenzando por los judíos de la Baja Mesopotamia , aceptaron los targumim escritos como traducciones autorizadas de las escrituras hebreas al arameo.
Cuando la mayoría de las comunidades judías dejaron de hablar arameo en el siglo X, la lectura pública del Targum, junto con la Torá y la Haftará, fue abandonada en la mayoría de las comunidades, siendo los judíos yemeníes los únicos que continúan usando los targumim litúrgicamente.
El Targum escrito nunca dejó de ser una fuente importante para la exégesis judía . Por ejemplo, sirve como una fuente importante en el comentario de la Torá de Shlomo Yitzhaki, " Rashi ", y siempre ha sido el material estándar para los judíos asquenazíes en adelante.
Por estas razones, las ediciones judías del Tanaj que incluyen comentarios casi siempre imprimen el Targum junto con el texto, en todas las comunidades judías. Sin embargo, las autoridades halájicas posteriores argumentaron que el requisito de revisar en privado el Targum también podría cumplirse leyendo una traducción en la lengua vernácula vigente en lugar del Targum oficial, o bien estudiando un comentario importante que contenga una interpretación midráshica (especialmente el de Rashi).
Los targumim reflejan en gran medida la interpretación midráshica del Tanaj desde el momento en que fueron escritos y se destacan por favorecer las lecturas alegóricas sobre los antropomorfismos . Maimónides , por ejemplo, señala esto a menudo en La guía de los perplejos . Esto es cierto tanto para aquellos targums que son bastante literales como para aquellos que contienen muchas expansiones midráshicas. En 1541, Elia Levita escribió y publicó el Sefer Meturgeman, explicando todas las palabras arameas que se encuentran en los targums Onqelos , Jonathan y pseudo-Jonathan .
Los Targumim se utilizan hoy en día como fuentes en ediciones textuales críticas de la Biblia ( la Biblia Hebraica Stuttgartensia se refiere a ellos con la abreviatura 𝔗 ).
2.- YO SOY en el ADON OLAM
“ADON OLAM”: la naturaleza eterna de Yehovah se expresa en este poema medieval
que se ha cantado, desde el siglo 9-10, en las sinagogas en todo el mundo. Adon
Olam en hebreo bíblico significa Señor Eterno. En hebreo moderno se puede
traducir Señor (o Soberano) del Universo. Tiene sus raíces en el Targum de
Jerusalén.
Adon Olam, Comunidad Sefardí de Constantinopla, 1863
La parte inicial de esta oración es:
Eterno Señor (del Universo) que era rey, antes de que se creara cualquier
criatura.
En ese momento todo fue hecho por su voluntad, como rey fue llamado su Nombre.
Y después de que todo esté terminado, será rey solo con asombro.
¡Y él es el que era (Hayeh היה),
y él es el que es (HoVeH הוה),
y él es el que será (YiHYeH יהיה) en majestad!
En su Templo, mi alma cantará, que envíe pronto a su Mesías,
Y luego cantaremos en mi [sic] santa casa, ¡Amén, Amén, oh, ¡Nombre asombroso!
Información adicional puede encontrar en:
https://en.wikipedia.org/wiki/Adon_Olam
https://www.chabad.org/multimedia/music_cdo/aid/692798/jewish/23-Adon-Olam-Song.htm
3.- YO SOY en la Septuaginta (LXX)
La Septuaginta es la antigua traducción griega del pentateuco. No existen
originales, pero si existen pequeños fragmentos del siglo I o II dC
datados paleográficamente
Los manuscritos más extensos y antiguos de la LXX son del siglo 4 y 5 dC
e incluyen el Nuevo Testamento. Estos son:
- El Codex Sinaiticus. https://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Sinaiticus
- El Codex Alexandrinus. https://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Alexandrinus
- El Codex Vaticanus. https://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Vaticanus
y contienen partes de la Septuaginta.
https://en.wikipedia.org/wiki/Septuagint_manuscripts
En 1844, Sir Lancelot Charles Lee Brenton utilizando como fuente principal el
Codex Vaticanus escribe la The Septuagint version of the Old Testament. Traduce
Éxodo 3:14:
Y Dios habló a Moisés, diciendo: Yo soy el que es (Ego eimi Ho ōn - εγω ειμι ο
ων ), y dijo: Así diréis a los hijos de Israel: El que es ( Ho ōn - ο ων ) ha me
envió a ti.
https://studybible.info/Brenton/Exodus%203
En esta web esta una traducción en idioma ingles.
And God spoke to Moses, saying, I AM the being; and he said, Thus shall ye say
to the children of Israel, the being has sent me to you.
Estas traducciones al inglés de Éxodo 3:14 de la Septuaginta (LXX) funcionan de
manera similar al targum arameo, parafraseando el hebreo para aquellos que no
saben hebreo.
ἐγώ εἰμι (Ego eimi ) = אהיה (Ehié) = I Will Be (estoy en RV)
ὁ ὢν (ho ōn) = הוה (HoVeH) = El que es (estoy en RV)
Al igual que EHYeH, Ego eimi no es el Nombre; y si es la clave para entender el
significado de YHVH יהוה. Ego eimi (Septuaginta) significa literalmente "Yo soy" pero
es una traducción de EHYeH (Yo seré).
Ho ōn(Septuaginta) significa literalmente que Él es, pero está traduciendo EHYeH (lo seré).
¿Por qué entonces se traduce “¿YO SOY” en la Septuaginta griega, pero esta como
“YO SERÉ” en hebreo?
Esto tiene que ver con el tiempo imperfecto (futuro) del hebreo, que expresa
acción continua. EHYeH es tiempo imperfecto. Soy y seré son esencialmente lo
mismo en hebreo, aunque ninguno de estos es una traducción perfecta.
Ejemplo que puede ayudar a comprender la diferencia entre los tiempos hebreos
perfectos e imperfectos:
· Los verbos perfectos expresan una acción de una sola vez: estoy sentado en mi
oficina estudiando la Biblia. (Es lo que estoy haciendo ahora).
· Los verbos imperfectos expresan una acción que continúa en el futuro: estudio
la Biblia. (Es lo que hago, ahora, mañana, al día siguiente, y así
sucesivamente).
Filón, el filósofo judío helenístico que vivía en Alejandría (Egipto), lo dijo
de otra manera en esta excelente explicación para judíos y gentiles que no
sabían hebreo:
"... él dice, 'Yo soy el que es' (Ego eimi ho ōn) que es equivalente a
decir, ' Mi naturaleza es ser ...'"
Yo Soy es siempre eHYeH aSHeR eHYeH?
El que leamos Yo soy en la biblia, no
significa que siempre se esté refiriendo a eHYeH aSHeR
eHYeH
Ejemplos:
- LBLA - 2 Samuel 2:20 Y miró
atrás Abner, y dijo: ¿Eres tú Asael? Y él respondió: Yo soy
https://www.biblegateway.com/verse/es/2%20Samuel%202:20
Este link permite ver este versículo en especifico en más de 15
versiones
Notara que algunas traducciones dicen Yo soy, Yo soy Asael, etc
¿Que dice en griego?
En la Septuaginta si está escrito Ego eimi Ἐγώ εἰμι como lo puede verificar con este link
https://biblehub.com/sepd/2_samuel/2.htm
entonces debemos pensar que Asael era eHYeH aSHeR eHYeH ?
NO.. porque no coincide el contexto y porque podemos verificar ese versículo
con la escritura hebrea y otra fuente griega.
https://biblehub.com/interlinear/2_samuel/2.htm
se lee ā · nō · ḵî. que traducen como Yo [soy] y en hebreo esta una palabra completamente diferente a eHYeH aSHeR eHYeH
https://biblehub.com/text/2_samuel/2-20.htm
Evitará interpretaciones erradas, tomando en cuenta el contexto y
verificando con la escritura hebrea
- RVCR 1960 Juan 9: 8-9 Entonces los vecinos, y los que antes le
habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y
mendigaba? Unos decían: Él es; y otros: A él se parece. Él decía: Yo
soy.
Este link permite ver este versículo en específico en más de 15
versiones
Notara que algunas traducciones dicen Yo soy, si, Soy yo, etc.
https://www.biblegateway.com/verse/es/Juan%209:9
Si está escrito Ego eimi Ἐγώ εἰμι
como lo puede verificar con este link
https://biblehub.com/interlinear/john/9-9.htm
no tenemos escritura en hebreo para contrastar, pero el contexto y el
sentido común nos dicen que no podemos asumir que el ciego que fue curado
sea eHYeH aSHeR eHYeH
Otro ejemplo:
- Juan 18: 5-6 Le respondieron: A
Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy (Ego eimi ). Y
estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. Cuando les dijo:
Yo soy (Ego eimi ), retrocedieron, y cayeron a tierra.
Veamos el contexto: El saduceo
Caifás había ordenado que se capture a Yeshua . El grupo que se
encargaría de capturarlo conocía que Yeshua estaba rodeado por sus discípulos y
era natural que esperasen una oposición violenta de los seguidores de Yeshua.
Este grupo se desplaza de noche en una zona con árboles y lo que menos
esperaban era encontrarse abruptamente con él y que además se identificara
sin miedo, por lo que es plausible que ese grupo retrocediera raudamente para
poner distancia del otro grupo de personas.
Adicionalmente al leer los 2 versículos siguientes:
7 volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús
nazareno.
8 respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a
éstos
Si Yeshua hubiera mencionado que era eHYeH aSHeR eHYeH, la conversación que
sigue hubiera sido muy diferente (lo habrían atacado inmediatamente por decir
una blasfemia, podrían haberle recriminado su hablar blasfemo, etc)
YO SOY en el libro de APOCALIPSIS
Con lo aprendido, líneas arriba, puede encontrar
evidencia manuscrita que muestre HaYaH HoVeH YiHYeH/El Tetragrama יהוה en las escrituras griegas del Nuevo Testamento.
Conociendo que el significado de Yehovah (Él era, Él es, Él será) podemos entender Apocalipsis 11:17 diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado.
https://www.biblegateway.com/verse/es/Apocalipsis%2011:17
El link permite revisar este versículo en más de 17 versiones en español
Veamos más de cerca el griego y el hebreo detrás de la traducción de este
versículo: “…
el que eres (griego ho ōn , ὁ ὢν; hebreo. HoVeH, הוה),
el que eras (griego ho ēn, ὁ ἦν; hebreo. HaYaH, היה),
y el que has de venir (griego ho erchomenos, ὁ ἐρχόμενος; hebreo. YiHYeH, יהיה)
https://biblehub.com/interlinear/revelation/11.htm
En este link puede revisar el texto de Apocalipsis 11 en griego, la
pronunciación, el correspondiente código Strong, etc.
La concordancia Strong G3801 para la frase “el que es y que era y que ha de
venir” tiene el código G3801: transcrito como ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos ([ὁ ὢν καί ὁ ἦν καί ὁ ἐρχόμενος).
que combina G3588 con el participio presente e imperfecto de G1510 y el
participio presente de G2064 mediante G2532 ; el ser y el que era y el que
viene,
http://kingjamesbibledictionary.com/StrongsNo/G3801/come
https://worthy.bible/index.php/online-bible-study/strongs/g3801
los 2 link permite revisar el código Strong G3801
Cinco veces, está presente ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos que es equivalente a la hebrea ' HaYaH,
HoVeH, YiHYeH '.
Apocalipsis 1: 4 … Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y
que ha de venir (ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos), y de los siete espíritus que están delante de su trono;
Apocalipsis 1: 8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice
el Señor, el que es y que era y que ha de venir (ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos), el Todopoderoso.
Apocalipsis 4: 8 …. Santo, santo, santo es el Señor Dios
Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir (ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos).
Apocalipsis 16: 5 ….. Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que
eras, (ho ṑn kaí ho ēn kaí ho erchómenos), el Santo, porque has juzgado estas cosas..
Juan el escritor de Apocalipsis, el escritor del tárgum de Jerusalén y el escritor del Adon Olam
entienden que el significado del nombre inefable es HaYaH,
HoVeH, YiHYeH (Él era, Él es, Él será).
El texto de los 5 versículos arriba mencionados, no sustentan que Yeshua es
Dios Padre, si reflejan lo que Yeshua predico en Juan 17, que el Padre está en
el Hijo y el Hijo en el Padre y ellos son uno. (ver Juan 17:11, 21, 22)
El griego antiguo y el hebreo son idiomas muy diferentes.
* Si translitera יהוה al griego obtendría una pronunciación muy diferente a la pronunciación hebrea para las 4 consonantes.
Razón suficiente para no colocar la transliteración.
* También está la prohibición romana, impuesta por
varios emperadores, con castigo de pena de muerte para la predica de todo lo
que Roma considerara religión judía.
*Por ello escribir en griego antiguo la frase que
refleje su carácter/su naturaleza eterna y continua era la forma
adecuada/segura de hacer predica y a la vez protegerse de la prohibición romana
y no poner en peligro la vida de los que cuidaban o leían este libro.
Fuente:
No hubiera podido comenzar esta sección, sin entender previamente:
The Hidden Name of God – Session 3
https://onscripture.blog/2020/08/19/the-hidden-name-of-god-session-3/
Link para mirar otros post sobre el mismo tema
https://onscripture.blog/?s=hidden+name
La autora de esa página web cita como referencia a:
1.-Nehemia Gordon, “The Great I AM Revealed,” Hebrew Makor Foundation. https://www.Nehemiaswall.com (accessed November 1, 2018).
2.-Nehemia Gordon, Shattering the Conspiracy of Silence – The Hebrew Power of the Priestly Blessing Unleashed, (Hilkiah Press, 2012).
No hay comentarios:
Publicar un comentario